GUION DE ENTREVISTA.
o ¿Por qué cesaste en el anterior trabajo? ¿Por qué quieres cambiar de empresa?
o ¿Qué tal la relación con tus superiores anteriores?
o ¿Qué funciones desempeñabas? ¿Qué aprendiste durante tus trabajos anteriores?
o ¿Cuál de tus trabajos previos te ha gustado más/menos? ¿Por qué?
o ¿Cómo te llevabas con tus compañeros, con tus subordinados?
o ¿Cómo te ven tus subordinados?
o ¿Cuál fue la situación más desagradable en que te viste? ¿Cómo le hiciste frente?
o ¿Cuáles son los problemas que has resuelto en tu actual empleo?
o ¿Cuáles son las decisiones más difíciles que has debido tomar?
o ¿Qué datos utilizas para tomar una decisión importante?
o ¿En qué casos has sido criticado por tus decisiones?
o ¿Cómo has intervenido en el éxito de tu empresa?
o Descríbeme situaciones en las cuales tu juicio u opinión han demostrado ser los correctos.
o ¿Cómo describirías el impacto que vas a dejar en tu ex-empresa?
o ¿Cuáles son los logros profesionales de los que te consideras más satisfecho?
• Preguntas relativas a la empresa y el puesto ofertado
o ¿Por qué quieres trabajar aquí? ¿Qué es lo que más te atrae del puesto al que optas?
o ¿Trabajarías los fines de semana?
• Preguntas sobre tu valoración y adecuación al puesto
o ¿Cuáles son tus puntos fuertes/débiles? ¿Podrías indicar tres virtudes y tres defectos que tengas?
o ¿Por qué debería contratarte a ti y no a otro candidato? ¿Qué elemento diferencial aportas? ¿Qué te hace mejor que el resto de candidatos?
¿Por qué crees que estás preparado para acceder a este puesto?
o ¿Qué esperas de mí como jefe? ¿Qué relaciones piensas debe haber entre un jefe y su colaborador inmediato?
o Explíqueme algo sobre usted.
o Defínete a ti mismo con cinco adjetivos calificativos. Justifícalos.
o ¿Estarías dispuesto a trasladarte a otra ciudad, a otro país, o a viajar con frecuencia?
o Si fueras tú el encargado de realizar esta selección y yo fuera el candidato, ¿qué cualidades te gustaría que yo reuniera?
o ¿Te consideras con capacidades creativas? Pon ejemplos.
o ¿Cuál es tu papel en el equipo directivo?
o En las discusiones, ¿cuál es tu papel?
o ¿Dónde te consideras más eficaz, en las relaciones individuales o con grupos?
o ¿Cómo prefieres comunicarte? ¿Por qué?
o ¿Qué debes hacer para mejorar tu capacidad de comunicación?
o ¿Te pone nervioso hablar en público?
o ¿Cómo reaccionas ante una presión?
o ¿Qué consideras más importante: terminar un trabajo en el tiempo establecido o hacerlo bien?
o ¿Cuál es tu empresa ideal? Descríbela.
• Preguntas sobre el sueldo
o ¿A qué sueldo aspiras? ¿Cuáles son tus expectativas económicas?
• Preguntas personales
o ¿Tienes novio/a? ¿Estás casado/a? ¿Tienes intención de quedarte embarazada?
o ¿Fumas?
o ¿Cuál es tu proyecto de futuro a tres o cinco años vista? ¿Cómo te gustaría verte dentro de 5 o 10 años?
¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Cuáles son tus aficiones favoritas? ¿Qué otros intereses tienes al margen de tu profesión?
¿Cómo describirías tu personalidad?
o ¿Cuál es último libro que has leído? ¿Qué te pareció?
• Otras posibles preguntas para directivos y mandos intermedios
o Descríbeme tu estilo directivo.
o ¿Qué ventajas e inconvenientes ves en tu forma de dirigir?
o ¿Cómo motivas a las personas?
o ¿Cuáles son las características de un buen líder en el campo profesional?
o ¿Qué buscas cuando contratas a una persona?
o Explícame una situación en la cual has tenido que despedir a uno de tus colaboradores.
o ¿Tus colaboradores piensan que les apoyas en su carrera profesional? ¿Por qué?
o ¿Qué métodos utilizas para crear armonía en tu grupo de trabajo?
o ¿Cómo determinas la capacidad de un subordinado?
o ¿Qué tipo de colaboradores prefieres? ¿Por qué?
o ¿Cómo es tu jornada tipo?
o ¿Cómo estableces tus prioridades?
o ¿Qué es lo que te resulta más difícil delegar?
o Describe cómo organizas y planificas tus actividades.
o ¿Te consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario