Las políticas de capacitación
Son pautas generales de acción que tienen por objeto asegurar la coherencia de las decisiones en las distintas áreas de la organización, la eficacia de las acciones de capacitación depende en gran medida de la calidad de las políticas de recursos humanos.
Las políticas de capacitación se fundamentan en la visión que tenga la empresa en el sentido del desarrollo de sus recursos humanos, lo que tiene que ver con las creencias, valores y objetivos que comparten sus dirigentes.
-A partir de la visión hay que incluir los procesos de capacitación
-la participación de los trabajadores en las decisiones de capacitación en la actualidad es uno de los temas importante.
Surgen como una respuesta razonada y con visión de largo plazo al desafío del cambio tecnológico, la innovación y la competitividad para orientar el desarrollo del capital humano de la empresa.
-los cambios exigen un aprendizaje permanente para competir en mercados mas exigentes y cambiantes
-la calidad de los recursos humanos puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de los negocios.
Planes de capacitación
Es una función esencial para asegurar la ejecución coordinada de todas las acciones de capacitación que lleva acabo la empresa y están dentro de las políticas de desarrollo.
Actualmente muchas empresas cuentan con información computarizada que apoyan la toma de decisiones relacionadas con el diseño y control de la ejecución de los planes de capacitación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario